EN LA COMARCA …


  • abril 7, 2016
  • admon
Ampliar foto

Esta tarde, a partir de las 16 Horas, en el salón de actos del Instituto Simón Abril de Alcaraz se inicia la primera parte de las Jornadas educativas denominadas “Resolución de conflictos en el aula” organizadas por la Asociación Maestr@s de Pueblo.

En Albacete,  mañana dia 8, nuestra comarca estará presente en las Jornadas de indicación geográfica protegida, no alimentaria, unas jornadas que servirán para trazar el futuro de la industria artesana de la región.

El sábado, en El Bonillo se celebrará el Campeonato regional de Golf Sub 25 en el Campo de la Lagunilla  y en Ossa de Montiel puedes disfrutar de la III Feria infantil de hinchables,  que tendrá lugar en el pabellón polideportivo a partir de las 16,30 horas del sábado y el domingo desde las 10  de la mañana.  También en Ossa de Montiel puedes disfrutar de un curso de acuarela en la Venta “El Celemín”.

Te recordamos que en Alcadozo durante todo el mes esta desarrollándose un concurso de palomos deportivos.

Hay otras actividades locales,  como el concurso de arroces de Peñas de San Pedro el día 9 de Abril  o en Munera donde el mismo día tendrá lugar la selección de participantes de la gala musical de proclamación de la reina y damas de las Fiestas.

Por último recordarte que en Albacete, en la Sala del Archivo histórico, desde el martes día 5 puedes acudir a la exposición de pintura de Javier Perez, una exposición  que se sale de lo habitual, pues cada cuadro esta acompañado de un microrelato  escrito por el munereño José Luis Moreno.

Tambien en Albacete  el  I festival de música barroca  llegará a su fin el domingo 10 de abril con un concierto que se celebrará en el Teatro Circo  del conjunto La Reverencia, uno de los referentes en la interpretación histórica en nuestro país dirigido por Andrés Alberto Gómez, quienes ofrecerán un recital compuesto por duetos de cámara, arias y cantatas de Steffani, Haendel y Gasparini con las estupendas voces del tenor suizo Felix Rieth y la soprano alcaraceña Paloma Gallego.
Este  festival, organizado por Cultural Albacete, nace fundamentalmente por el amor a la música barroca, las ganas por escuchar estos repertorios y el empeño por dotar a la ciudad de Albacete de un festival con estas características que, con carácter anual, sirva para ofrecer diversas propuestas en torno a la música antigua y barroca con rigor histórico.

Foto: Jornada 2015 maestr@sdepueblo