Empezamos la visita a la comarca visitando el Ecomuseo de La Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, dónde podremos empaparnos de la historia, costumbres y naturaleza de la zona.
El Ecomuseo se encuentra en la localidad de Alcaraz, sus calles y su plaza encandilaran a las parejas. Si es verano encontrará la sombra andando por la calle Mayor, si es invierno podrá acercarse a los rayos del sol en la Plaza.
Repondremos energía con un buen desayuno serrano, en la Plaza Mayor cruzaremos por el arco de la Regatería y encontraremos una pequeña cafetería dónde hacen las tostadas más buenas de la zona, o en una de las terrazas de la Plaza Mayor un buen desayuno con historia.
Desde la plaza Mayor podrán darse un paseo al Mirador de Alcaraz dónde podrán ver desde lo lejos la Microrreserva de los Batanes.
Continuamos la ruta dirección Jaén, destino Reolid. Esta localidad es famosa por sus dos balnearios, podremos descansar tomando unos baños, un masaje o un relajante tratamiento. En medio de camino entre Alcaraz y Reolid, una ganaderia taurina pasta tranquilamente a ambos lados de la carretera.
Descansados, podremos pasear hasta Salobre recorriendo la Microreserva del Estrecho del Hocino, dónde con suerte podremos ver las curiosas cabras asomándose por las piedras a ver los visitantes pasar, para acabar en Salobre dónde podremos pasear por los senderos habilitados a orillas del río.
El parque Natural de Las Lagunas de Ruidera al norte de la comarca, forma parte de la reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. El conjunto de 15 lagunas unidas entre sí por travertinos o barreras tobáceas formando cascadas forman el paraje ideal para pasar un día de paseo, pasear a caballo, montar en bici, escalar, hacer una visita en 4X4, avistar aves acuáticas y si el tiempo lo permite, darnos un baño.
Dentro del Parque Natural nos encontraremos con diversas rutas, una de ellas la Ruta del Quijote, las cuales nos llevarán a recorrer los parajes nombrados en esta obra maestra, la gastronomía y seguir las andanzas del caballero de la Mancha.
Dentro del itinerario Ruta del Quijote y no muy lejano se encuentra Munera, dónde podemos visitar el Molino de la Bella Quiteria, dónde se dice se celebraron las famosas Bodas de Camacho el Rico, narradas por Cervantes en los capítulos XIX, XX y XXI. Además, el primer sábado del mes de julio se celebra todos los años el concurso literario Molino de la Bella Quiteria.