1 día por la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel


  • septiembre 30, 2015
  • ecomuseo
Ampliar

Sierra de Alcaraz

Autoturismo Serrano desde Albacete

(N322 cruce San Pedro, Casas de Lazaro, Masegoso, Pesebre, Peñascosa, Alcaraz a Salobre)

Este trayecto discurre paralelo a la N- 322 bañado de almendros, pinos, grandes carrascas y campos de cultivos.

Si venimos desde Valencia, Alicante, Murcia, Madrid cogeremos la N-322 dirección Jaén a 41 km nos desviamos a la CM 313 dirección San Pedro, cruzamos por el centro de San Pedro y seguimos dirección Casas de Lazaro, donde se encuentra la única fábrica de telares de Castilla La Mancha. En Casas de Lázaro buscaremos la indicación “Peñascosa” y seguimos con la aventura.
Llegamos a Masegoso; al pasarlo, a mano derecha tenemos el camino que nos llevará a Monumento Natural Laguna del Arquillo dónde pararemos a estirar las piernas.
Continuamos el camino hacia Peñascosa cruzando la bonita aldea de Pesebre y llegamos al Santuario de Cortes, dónde saldremos otra vez a la N322 , a 3km nos topamos con Alcaraz, conjunto histórico Artístico seguimos la N322 hasta pasar Reolid a 300m cogeremos el cruce a mano izquierda pasando por la puerta de Balneario de Benito y la entrada a la Microrreserva Estrecho del Hocino .

Donde comer: Alcaraz, Salobre, Povedilla, Robledo

 

 

 

 

Campo de Montiel

Autoturismo manchego desde Albacete

(N-430 por Barrax a Munera)

Salimos de Albacete por la N-430 camino a Barrax, situado en la meseta donde comienza la Serrania de Alcaraz, en el camino nos deleitamos con la bella estampa de las tierras de cultivo paisaje reflejado en las pinturas del barrajeño Benjamin Palencia.
Pasado Barrax nos encontramos con Munera, dónde podremos visitar el molino de la Bella Quiteria y el castillo de Munera.
Si seguimos por la N- 430 llegamos a Ossa de Montiel, sin pérdida encontraremos la señalización para llegar al Parque Natural Lagunas de Ruidera dónde podemos pasar el día, avistando aves, haciendo senderismo, montando a caballo…
A la vuelta podemos pasar por la laguna de Navalcudia en El Bonillo y si hay suerte podremos avistar avutardas, las aves más pesados del planeta que pueden volar.

Donde comer: Munera, Ossa de Montiel, El Bonillo