Hoy en la Iglesia de la Trinidad de Alcaraz el Obispo de Albacete, D. Ciriaco Benavente ha presentado el libro titulado “El Santuario de la Virgen de Cortes” junto a su autor D. José Sanchez Ferrer.
Este libro, riguroso, muy documentado e ilustrado, cuenta su historia. Se estudian la imagen y su iconografía; los orígenes de la creencia; el complejo y disputado devenir de la devoción y sus manifestaciones culturales y piadosas; también la fábrica, administración, recursos económicos y patrimonio artístico del santuario.
El trabajo, en el que según su autor se han invertido más de dos décadas de investigaciones se completa con un apéndice en el que se recogen numerosos y significativos documentos sobre este hecho religioso recogidos del Archivo Histórico de Alcaraz, el Archivo Histórico Nacional, El Archivo provincial de Albacete, el Municipal de Calasparra y el de la Diócesis de Albacete, entre otros.
La obra documenta que en 1222 ya existía en los aledaños de Alcaraz –en un terreno de la orden militar de San Juan de Malta- una ermita dedicada a la Virgen de Cortes, que la devoción a la misma se fue desarrollando extraordinariamente a lo largo del siglo XVI y que, en las décadas centrales del siglo XVIII, se hallaba extendida por un enorme territorio.
Su gran importancia ha llegado a nuestros días y hoy es una devoción que alcanza ámbito supraprovincial, ya que a su santuario acuden fieles de casi toda la provincia de Albacete son excepción las poblaciones de su franja más oriental de La Mancha, de Ciudad Real y Cuenca, del Campo de Montiel y de las áreas limítrofes del noreste de la provincia de Jaén y del noroeste de Murcia.
El número de ejemplares es limitado y se pueden adquirir en la Papelería Fernando ubicada en la calle Mayor de Alcaraz teléfono 695084363